Reportajes

economía

El agua, fuente de vida contra la despoblación en Castellón

VALÈNCIA. El paisaje de Castellón guarda en sus profundidades un rico ecosistema hídrico del que brotan amplios manantiales. Esta agua se erige, en la actualidad, no solo en una fuente de vida, sino en una alternativa económica frente a la despoblación del interior de la provincia. Son multitud las empresas de agua embotellada que operan en pueblos de las comarcas del territorio desde hace décadas y que no paran de crecer. 

Una tradición hídrica en Castellón que, al igual que en otros territorios de España, iniciaba su andadura entre finales del siglo XIX y primeros del XX, vinculada a propiedades medicinales y a la existencia de balnearios. Agua de Benassal, en L' Alt Maestrat, se considera como la firma embotelladora más antigua del norte de la Comunitat Valenciana. Cuenta la leyenda que allá por el siglo XVIII, el duque de Vendome, Luis José de Borbón, decidió abrir un camino en la Fuente d’En Segures para tratarse un cólico y, con él, marcaba el camino que estaba por venir. 

El agua mineral de Benassal surge de un manantial situado en un entorno natural e histórico, trufado de rutas para hacer senderismo. El agua de la población de L'Alt Maestrat empezó a comercializarse en el siglo XIX, pero tomó impulso en 1928, primero con la declaración mineromedicinal y de utilidad pública, y con la posterior proyección que le dio el urólogo Antonio Puigvert. Desde entonces, es un referente productivo, «con un impacto muy importante en la comarca», reseñan desde la empresa, que depende del Ayuntamiento de la localidad. 

De los acuíferos surgidos entre las montañas de Castellón han aparecido importantes marcas de agua como la citada de Benassal, Cortes, Chóvar, Bejís, Orotana de Artana y l’Avellà de Catí. Plantas situadas en algunas de las comarcas menos pobladas de la Comunitat, como es el caso de L'Alt Maestrat, Alto Mijares o el Alto Palancia, pero que se encuentran embarcadas en nuevos proyectos de crecimiento, que las sitúan como unas de las principales herramientas de las que dispone el interior de la provincia para combatir la fuga de habitantes.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo