plazapodcast

Facsa: Innovación y compromiso social en su 150 aniversario

En el marco del 150 aniversario de Facsa, Pilar Soria, jefa del departamento de Responsabilidad Social Corporativa, nos comparte cómo la sostenibilidad se ha integrado profundamente en la cultura corporativa de la empresa, convirtiéndose en un eje central de sus operaciones y estrategias futuras.

"La sostenibilidad es un pilar fundamental en la cultura corporativa de Facsa y debería ser un eje central de cualquier actividad empresarial", afirma. Para Facsa, la sostenibilidad implica continuidad y equilibrio, buscando satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Gestionar un recurso tan vital como el agua exige una visión a largo plazo, equilibrando aspectos ambientales, económicos y sociales.

Facsa adopta un enfoque proactivo en su responsabilidad corporativa, buscando minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos en la sociedad y el planeta. "La responsabilidad social corporativa es el compromiso de actuar de manera ética y contribuir positivamente a un equilibrio ambiental, social y económico a largo plazo", explica Soria. La empresa prioriza las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés, incluyendo empleados, clientes y el medio ambiente.

Educación y sensibilización: claves para la cultura del agua

Una de las líneas estratégicas de Facsa es la divulgación para generar una cultura del agua. Desde 2004, Facsa ha desarrollado proyectos didácticos en centros educativos, culminando en 2014 con la creación del aula del curso del agua. "Hemos recibido a unos 1800 escolares anualmente para concienciar sobre el uso responsable del agua y enseñarles la gestión del ciclo integral del agua", comenta Soria.

Estos proyectos utilizan tecnologías avanzadas como la realidad aumentada y la realidad virtual para hacer el aprendizaje más ameno e inmersivo. "Con proyectos como 'El curso del agua' y 'Conéctate al agua', hemos alcanzado a más de 20.000 estudiantes desde su inicio", agrega Soria. La educación y la sensibilización son fundamentales para que las futuras generaciones comprendan el valor del agua y se involucren en su preservación.

Facsa ha implementado estrictos sistemas de gestión en eficiencia energética y reducción de la huella de carbono. "En el ámbito social, buscamos generar valor a través de iniciativas como la mejora continua en seguridad y salud laboral, igualdad de oportunidades y generación de empleo estable y de calidad", explica Soria. Facsa también colabora con universidades en cátedras sobre el ciclo integral del agua y economía circular, y fomenta la biodiversidad naturalizando instalaciones y colaborando con organizaciones humanitarias.

Voluntariado corporativo y compromiso social

El programa de voluntariado corporativo de Facsa incluye actividades como jornadas de donación de sangre y limpieza de playas. "Estas acciones no solo buscan el impacto directo, sino también sensibilizar sobre la importancia de mantener un ecosistema limpio", destaca Soria. La empresa también fomenta el deporte mediante el mantenimiento de la Ciudad Deportiva Facsa, contribuyendo a la salud y bienestar de la comunidad.

De cara al futuro, Pilar Soria identifica varios desafíos y oportunidades para Facsa. "Debemos seguir optimizando la gestión eficiente y sostenible del agua y afrontar la creciente demanda de transparencia y comunicación", señala. Adaptarse a las nuevas regulaciones ambientales y sociales es otro reto significativo, especialmente con la nueva directiva europea sobre la presentación de información sobre sostenibilidad.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo