Impasible el ademán, desde su obligado confinamiento la Paella de guardia continúa comentando lo que da de sí la actualidad, con algunas incursiones esporádicas para comprar productos de Pandemiado y, por supuesto, pasear al perro cuando lo hay. Comenzamos con nuestro "momento Preparado", para analizar lo que da de sí la actuación semanal de Felipe VI para parar la pandemia, él solo y con sus propias manos. Y no da mucho de sí, la verdad, pero eso nada detiene a los medios de comunicación en su afán por explicarnos lo necesario que es el Rey, particularmente, en crisis de estas características, pues parece evidente que el coronavirus es republicano.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
Y los medios de comunicación, precisamente, constituyen el centro del programa de hoy. Los medios tienen más audiencia que nunca, pero al mismo tiempo sus ingresos se han desplomado. Por algún motivo, las empresas no ven aliciente en anunciarse en una situación de estas características, pues casi todos los sectores de actividad están paralizados, y los que no (como el papel higiénico) ya se anuncian con memes en las redes sociales. ¿Qué hacer? Los medios lo tienen claro: que nos salve el Gobierno, queremos ver ese bazooka de ayudas públicas del Presidente Sánchez. Y en eso estamos.
Como siempre, tenemos espacio para nuestra entrañable sección: "¿Te acuerdas?". Esta semana: "¿Te acuerdas de Alfonso Ussía?" (Spoiler: NO). Y para acabar, una nueva recomendación literaria para esta cuarentena apocalíptica. En este caso se trata del ensayo La enfermedad y sus metáforas, publicado por Susan Sontag en 1978 y que nos ayuda a reflexionar sobre el lenguaje bélico aplicado a la salud y eso de “estar en guerra contra el coronavirus”.
Puedes suscribirte para recibir cada nuevo episodio a través de WhatsApp enviando un mensaje con la palabra PAELLA al 605 66 36 70. Si estás en un smartphone, puedes hacerlo pinchando aquí. Recuerda que debes guardar el número en la agenda de tu móvil.
- Paella de Guardia: Felipe VI para el coronavirus con sus propias manos · plazapodcast · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies