plazapodcast

Viesca: "El reparto de los fondos europeos entre las comunidades es acorde con los objetivos de Bruselas

VALÈNCIA.

¿Lucha cainita o remanso de paz entre comunidades por el reparto del Next Generation? Lo que había empezado muy bien ha acabado en los tribunales. El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno de España porque afirma que  el reparto de fondos europeos de forma "adicional" y "arbitraria". Y parece ser que no va a ser la única autonomía que va a presentar batalla.  

¿Puede esta situación perjudicar la llegada de fondos europeos a la Comunitat? ¿Y al conjunto de España? Juan Viesca, director de Fondos Europeos de Finnova, la fundación belga especializada en la búsqueda de financiación europea para proyectos innovadores con sede en Valencia está convencido que no va a llegar la sangre al río. Es decir,  Bruselas es muy metódica, trasparente y mira con lupa como se reparte el dinero europeo y  el Gobierno de Pedro Sánchez no se la va a jugar.

Quien fuera director de general de Proyectos y Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana, ha explicado en el programa de la 99.9 Plaza Radio `Hablamos de Europa´ que esta situación no va afectar en gran medida la gestión de los fondos. Bruselas ha repartido hasta el último euro según el resultado de unas "fórmulas matemáticas bastante complicadas que tienen varios criterios de ponderación y parámetros, entre ellos el PIB, la tasa de desempleo, la población y cómo ha afectado la covid a los estados miembros". Una vez hecho el reparto, en el que España ha salido muy beneficiada con un 22% de los fondos, es el Gobierno central quien coge el testigo en la mayoría de casos.   Viesca ha destacado que, desde el Ministerio de Hacienda, se está realizando una "labor excepcional, con un equipo de personas todo medido y controlado ".  Sin embargo, ha habido un hecho que es lo que ha "chocado" al gobierno de Ayuso y a determinadas autonomías: por Real Decreto se ha realizado una asignación directa de nueve millones a determinadas autonomías y ha sido el Ministerio de Trabajo de quien ha partido la idea. El directivo de Finnova apunta que esta asignación se debería haber pactado en una mesa sectorial con todas las autonomías.

Pese a este hecho, Viesca opina que hay unos controles muy estrictos de los indicadores y el reparto de la distribución de fondos está siendo y será muy adecuada a los objetivos de Bruselas. 

Y para cumplir estos objetivos, se ha lanzado el programa Primera Experiencia  que posibilitará a la Administración General contratar personal para gestionar fondos europeos . De la misma forma, las comunidades autónomas también dispondrán de fórmulas para contratar a jóvenes y no tan jóvenes que ayuden en la gestión y justificación de los proyectos.


Juan Viesca es el director de Fondos Europeos de Finnova, una fundación belga especializada en la búsqueda de financiación europea para proyectos innovadores. Profesor del Máster de estudios Internacionales y Unión Europea de la Universidad de Valencia. Miembro del Comité Valenciano para los Asuntos Europeos. Experto evaluador de proyectos para la Comisión Europea.

Ha sido director general de proyectos y fondos europeos de la Generalitat Valenciana. En este sentido ha puesto en marcha los Programas Operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Valenciana y su Estrategia Regional de Especialización Inteligente (RIS3 CV).

Ha trabajado también en la Comisión Europea en Bruselas durante más de 8 años gestionando programas de transferencia tecnológica entre universidades y empresas.

Autor de diversas publicaciones sobre financiación europea con "La Unión Europea en Internet" de Anaya Multimedia y "Emprender en la Era Digital" de RTVE.

Ingeniero Naval por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Arquitectura Naval por la Escuela Nacional Superior de Técnicas Avanzadas de Paris. https://www.linkedin.com/in/juanviesca/



Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo