plazapodcast

Finnova ofrece prácticas remuneradas a jóvenes y emprendedores ucranianos

VALÈNCIA. 

Miles de ucranianos están llegando a España huyendo de la masacre emprendida por Putin. De un día para otros, personas de todas las edades se han visto obligadas a abandonar sus hogares para poder permanecer con vida. Muchos de ellos son jóvenes estudiantes o emprendedores con ilusiones y proyectos rotos.

La guerra puede durar semanas, meses o años y, mientras tanto ¿qué ocurre con las vidas de los refugiados?

Gracias a iniciativas como la de Finnova, una fundación hispano belga especializada en la búsqueda de financiación europea para proyectos innovadores, muchos podrán tener una salida.

Juan Viesca, director de fondos europeos de Finnova,  ha explicado en el programa de la 99.9 Plaza Radio Hablamos de Europa que, bajo el lema “La solidaridad está en nuestros corazones. ¡Todos somos Ucrania!, la Fundación ha lanzado una iniciativa destinada a ofrecer prácticas remuneradas en Bélgica y en España a jóvenes menores de 30 años y emprendedores cuya empresa tenga menos de 3 años o futuros empresarios autónomos emprendedores. Los beneficiarios serán remunerados mediante la asignación de becas y programas de los que pueden beneficiarse con una cuantía que oscila los 800 euros.

La Fundación Finnova quiere aportar su granito de arena a la situación que vive Ucrania, un país europeo que está sufriendo las consecuencias de una invasión y cuya población se está viendo obligada a salir del país o, para aquellos que están fuera, a no poder volver por el momento. 

Juan Viesca señala que los perfiles más buscados son los de gestores de proyectos, periodistas, informáticos, ingenieros o especialistas en marketing.

A través de la página web http://eucrania.eu/es/ los jóvenes que quieran explorar el mundo empresarial, defender sus intereses y desarrollar sus competencias profesionales en la Unión Europea encontrarán toda la información necesaria tanto para entrar legalmente en la UE como para poder acogerse a alternativas de empleo, becas y prácticas remuneradas en España o Bélgica.

Miedo a Putin

Juan Viesca destaca que son muchos los rusos, dentro y fuera de Rusia, están en contra de la invasión pero no se atreven a dar su opinión por miedo a represalias, incluso aunque se encuentren a miles de kilómetros del criminal de guerra. 


Breve CV de Juan Viesca 

En la actualidad es el director de Fondos Europeos de Finnova, una fundación belga especializada en la búsqueda de financiación europea para proyectos innovadores. Profesor del Máster de estudios Internacionales y Unión Europea de la Universidad de Valencia. Miembro del Comité Valenciano para los Asuntos Europeos. Experto evaluador de proyectos para la Comisión Europea.

Ha sido director general de proyectos y fondos europeos de la Generalitat Valenciana. En este sentido ha puesto en marcha los Programas Operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunidad Valenciana y su Estrategia Regional de Especialización Inteligente (RIS3 CV).

Ha trabajado también en la Comisión Europea en Bruselas durante más de 8 años gestionando programas de transferencia tecnológica entre universidades y empresas.

Autor de diversas publicaciones sobre financiación europea con "La Unión Europea en Internet" de Anaya Multimedia y "Emprender en la Era Digital" de RTVE.

Ingeniero Naval por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Arquitectura Naval por la Escuela Nacional Superior de Técnicas Avanzadas de Paris. https://www.linkedin.com/in/juanviesca/

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo