Los socialistas no ganaron las elecciones pero su resultado fue celebrado por todo el partido. Se daba por sentado que PP y Vox rozarían la mayoría absoluta pero Pedro Sánchez es mucho Pedro Sánchez. Que sale sin desgaste alguno y reforzado ante los suyos y ante la ciudadania. Hablamos de ello con José Muñoz, secretario de Organización del PSPV-PSOE tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) del PSPV-PSOE de este lunes que sirvió para mucho más que para analizar los resultados electorales del pasado domingo, pues Puig dió a conocer la designación de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, como nueva vicesecretaria general (número dos) del PSPV-PSOE. Un puesto que estaba vacante desde la marcha de Manolo Mata y que sólo había sido parcialmente cubierto por la entrada como vicesecretaria de Igualdad de Ana Domínguez, que seguirá en el cargo.
Muñoz, al ser interpelado por el cambio en la tendencia del voto con respecto al 28M, reconoce que, "lógicamente me hubiera gustado esa movilización el 28M, con esa participación mucho más elevada del voto progresista, que creo que ha sido positivo para la sociedad".
En aquel plebiscito ganó el PP, igual que ahora, pero lo cierto es que la posibilidad de gobernar es para Pedro Sánchez. Perdieron el PSOE y los independentistas pero son los que tienen opciones. "Lo cierto es que la política no tienen tanto que ver tanto con respecto a ganar elecciones sino en tener la capacidad de hablar con diferentes fuerzas para llegar a una investidura con opciones de ser presidente del Gobierno o de la autonomía de turno", sostiene Muñoz.
La izquierda achacó la derrota del 28M a que se votó en clave nacional pero también afearon que la gente hubiera acudido desinformada, influenciada por los medios conservadores, ultraconservadores que habían hecho campaña entre otras por el sanchismo. Ahora no inciden en eso aunque el socialista asegura que han seguido produciéndose esas acciones de "forofismo político" aunque considera que, "ahora se han puesto las cartas encima de la mesa por parte de todos los medios, de todos, y la historia de Feijóo con el narcotraficante ha sido importante, porque se le ha interpelado directamente, eso ha influido, o como cuando decía mentiras en cuanto a la revalorización de las pensiones. Todo esto ha influido mucho".
Analiza el secretario de Organización las claves de la resistencia de Sánchez. "Es un político que será estudiado en las universidades de Ciencias Políticas".
El futuro del PSPV
También opina sobre las dificultades que encontrarán en las negociaciones con Junts y sobre los efectos de estos resultados en clave interna pues pueden haber enfriado los movimientos para mover a Puig del sillón. "Estamos es vigilantes y en alerta de todos los movimientos que hagan el nuevo Gobierno del PP y Vox en la Comunitat Valenciana. Nosotros somos la primera fuerza progresista y estamos en ser la primera alternativa al PP, y en ese sentido se producen las modificaciones dentro del PSPV. No estamos en otras cosas. Más allá de que haya personas que pueda parecer que haya otras cuestiones que no tienen nada que ver con la preocupación mayoritaria del PSPV".
El caso es que en la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) del PSPV-PSOE de este lunes se oficializó la designación de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, como nueva vicesecretaria general (número dos) del PSPV-PSOE. La maniobra del líder de los socialistas valencianos señala a la que puede ser máxima representante del 'ximismo' de cara a un futuro congreso del PSPV. "El nombramiento de Pilar Bernabé lo que tiene que ver es con la revitalización de la Ejecutiva, del proyecto político. No se le escapa a nadie que Pilar Bernabé es la persona que tiene como delegada del Gobierno, la que tiene mayor representación institucional en la Comunitat. creemos que es una baza fundamental para defender las políticas del Gobierno de España tanto como la alternativa socialista en la Comunitat. Es una persona valiosa. La eleva en una posición predominante políticamente. El resto de consideraciones que cada uno interprete lo que considere. Evidentemente con su posición predominante como delegada también lo tiene a nivel orgánico"