VALÈNCIA.- El diseño desarrollado en la Comunitat Valenciana contó a lo largo de la década de los 80 con un decidido apoyo por parte de distintos organismos públicos. Uno de ellos fue el IPI (Instituto de Promoción Industrial), nacido en el seno de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, y encabezado por José María del Rivero. Gran parte de la labor de difusión e investigación del IPI en materia de diseño fue recogida posteriormente por el Impiva, ente que contribuyó a la promoción del sector del diseño de manera decisiva a través de diferentes acciones, como los premios Valencia Innovación.
Estos galardones, que reconocían el trabajo de profesionales y empresas que aplicaban no solo el diseño sino también la innovación en sus procesos, tuvieron su reflejo en actividades paralelas como los pabellones que albergaron los premios de Diseño y Moda en la plaza del Ayuntamiento y Ateneo durante los años 1985 y 1986. Dos de los autores que contribuyeron a levantar estos pabellones, José Juan Belda y Carlos Bento, coincidieron en otra actividad paralela que en el año 88 se insertó dentro de la programación de los premios Valencia Innovación.
La actividad en cuestión reunió el amplísimo volumen de obra creada en los últimos diez años (1978-1988) por el diseñador valenciano Xavi Mariscal, quien llevaba ya un tiempo asentado en Barcelona. En cierta manera, la exposición 100 años con Mariscal, inaugurada en noviembre de 1988, buscaba reivindicar el nexo de Mariscal con la ciudad, a través de una muestra para la que se escogió la Llotja de la Seda como espacio expositivo.