Valencia Plaza

por lo menos logra cerrar por encima de la cota de los 10.200 puntos

El Ibex 35 pierde un simbólico 0,02% para encadenar la sexta sesión bajando

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha cedido este miércoles un 0,02%, de forma que se ha quedado prácticamente plano y ha terminado la sesión en los 10.228,7 puntos, lejos del máximo histórico que marcó hace hoy diez años, cuando llegó a los 15.945,7 enteros.

Aunque la caída de este miércoles ha sido leve, el selectivo español encadena seis sesiones a la baja, después de cerrar en negativo durante todas las sesiones desde el 1 de noviembre. Entre el cierre del martes, última sesión en la que registró un avance y llegó a superar la barrera de los 10.500 puntos, y este miércoles, el índice se ha dejado un 2,8%.

En cabeza de las mayores revalorizaciones se ha situado Indra, que se ha impulsado un 3,77%, hasta los 12,36 euros por acción. El mercado ha dado así una buena acogida a los resultados del grupo de consultoría y tecnología, que en los nueve primeros meses del ejercicio ganó 84,5 millones de euros, lo que supone un 75,7% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por detrás se han colocado Mediaset (+1,88%), Siemens Gamesa (+1,88%) -que rebota tras desplomarse el martes un 6,81%-, Aena (+1,81%), Red Eléctrica (+1,32%) y Acciona (+0,93%), que presenta sus cuentas al cierre de mercado de este miércoles.

Meliá, 'farolillo rojo'

Por el contrario, ha liderado las pérdidas Meliá, con un retroceso del 2,42%, hasta los 11,07% euros por acción, a la espera de dar a conocer sus resultados del tercer trimestre esta tarde. IAG (1,97%), Técnicas Reunidas (-1,68%), ArcelorMittal (-0,9%), Grifols (-0,82%), Bankia (-0,68%) y Telefónica (-0,63%) tampoco han aguantado el tipo.

Algunas de las bolsas europeas han mostrado un mejor comportamiento que el selectivo español. Concretamente, los parqués de Londres y Fráncfort han subido un 0,22% y un 0,02%, respectivamente, mientras que la plaza parisina ha caído un 0,17%.

En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 113,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,478%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,15904 dólares.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo