VALÈNCIA. Estamos con Alicia Aparisi. Ella es Diplomada en Enfermería por la Universidad del Clínico de Valencia. Ha trabajado en el Reina Sofía de Córdoba, 14 años en Madrid en el Hospital Ramón y Cajal en el Servicio de Radiodiagnóstico, con la especialidad de operador de Rayos. En 2001 volvió a Valencia al Hospital La Fe en el Servicio de Reanimación, durante 5 años y lleva 14 años en el hospital Clínico de los cuales año y medio como Supervisora de la Unidad de Reanimación. Además, tiene un Máster Universitario en Bioética por la Universidad Católica de Valencia.
Alicia cuenta que los peores momentos, en su opinión, fueron en la primera ola. Enfrentarse a algo desconocido fue muy duro para los profesionales, que pese al colapso de la tercera ola, al saber a lo que se enfrentaban, pudieron trabajar mucho mejor. Además, afirma que nunca les faltó de nada en cuanto a material sanitario, y reivindica la necesidad de especialización en enfermería.
Nos desplazamos con nuestra Radioneta a las puertas de un hospital para que pueda subirse con nosotros una profesional sanitaria. Conocemos cómo han evolucionado las plantas de hospitales valencianos y las UCI, ahora en un momento positivo. En A pie de calle, desde el Hospital Clínico Universitario de Valencia, un día más #apiedecalle #radioontheroad #radioneta.